Estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país participarán de la tercera carrera de Desafío Eco 2015 en la ciudad de Toay, La Pampa
El domingo 13 de septiembre se realizará la tercera carrera de la competencia de Desafío Eco 2015 en la que participarán más de 1000 estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas de todo el país. El certamen tendrá lugar en el Autódromo Provincial de Toay, en la provincia de La Pampa.
Desafío Eco es una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados del A.C.A, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media. Una vez construidos los prototipos, los estudiantes compiten entre sí en tres series clasificatorias y una carrera final. Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos.
En el año 2014, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comenzó a participar en la organización de Desafío Eco, convocando a escuelas secundarias técnicas estatales, y financiando la entrega de los equipamientos necesarios para el armado de los automóviles. A raíz de esta incorporación se duplicó el número de escuelas inscriptas en el certamen y se destacó la participación mayoritaria de escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país.
La primera carrera de este año tuvo sede en el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La segunda se corrió en el “Circuito Termas de Río Hondo”, en la provincia de Santiago del Estero.
En ambas carreras, estuvo presente el Director Ejecutivo del INET, Prof. Eduardo Aragundi.
Como responsable de la competencia automovilística, participó también el ex piloto Rubén Daray junto a otros prestigiosos pilotos de carrera, que fueron parte del Jurado de la competencia, y autoridades del Automóvil Club Argentino (A.C.A) y la Fundación Fangio. Acompañaron los referentes técnico-políticos de las provincias de Buenos Aires, Salta, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro y Tucumán.
Docentes y estudiantes han manifestado la importancia de participar en esta experiencia en la que pueden aplicar lo aprendido a lo largo del año en las escuelas técnicas y, a su vez, expresaron la satisfacción de poder desarrollar automóviles que se acercan a la tecnología del futuro. Todos ellos se han mostrado entusiasmados por poder competir con estudiantes de todo el país.
En esta edición 2015, el certamen incluye a representantes de las 24 jurisdicciones argentinas y de Uruguay, totalizando más de 120 escuelas, alcanzando así a más de mil participantes para las cuatro carreras.
Última fecha: 4 de octubre, en Provincia de Buenos Aires
(Balcarce- Circuito callejero)
Desafío Eco: más información
Desafío Eco es una competencia automovilística, organizada conjuntamente con la Fundación Fangio y el Automóvil Club Argentino, en la que participan estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país.
Desde el año 2014 participa en la organización el Ministerio de Educación de la Nación a través del INET, convocando a estudiantes de escuelas secundarias técnicas estatales, y financiando la entrega un kit de equipamiento y documentación para el campeonato.
Este tipo de competición de automovilismo ecológico se realiza en diferentes partes del mundo, incentivada y avalada por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). En Argentina, el certamen inició su actividad en el año 2012 y se encuentra incorporado al calendario anual de automovilismo oficial.
El certamen está fiscalizado y homologado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, quien posee el poder deportivo nacional automovilístico delegado por la FIA, que la faculta a organizar y fiscalizar competencias nacionales e internacionales.
El diseño y armado de los autos que compiten en cada carrera de Desafío Eco se realiza en las escuelas técnicas como parte de las prácticas formativas. El objetivo de la competencia es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y que contacte con las tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz del país.
De esta manera, se cumple uno de los objetivos de la Ley de Educación Técnico Profesional (N° 26058), sancionada en 2005, de desarrollar competencias básicas que le permitan a las personas por un lado, insertarse en ámbitos económico-productivos afines y, por otro lado, dar herramientas para la continuidad de sus estudios superiores en la modalidad técnica.
Cabe destacar que en este mes de septiembre se conmemoran diez años desde la sanción de dicha Ley.
En este sentido, el Director Ejecutivo del INET, Prof. Eduardo Aragundi,manifestó: “Nosotros nos hemos preocupado de que los chicos participen desde el momento de la elaboración del diseño de los autos hasta el momento efectivo de la competencia. Los equipos están totalmente integrados por estudiantes de las escuelas, los docentes acompañan, orientan y guían pero la representación del equipo, desde el pilotaje del auto hasta la jefatura, es de los estudiantes. Nos hemos ocupado de que la práctica que los chicos realizan forme parte de su actividad formativa en la escuela, que se incorpore como práctica profesionalizante al proyecto educativo de la institución. Además, nosotros valoramos las actitudes: el trabajo en equipo, el trabajo solidario, el trabajo participativo, el trabajo colaborativo, y eso también se manifiesta en los premios que reciben”, explicó. “Con la elección de autos ecológicos queremos dar un mensaje desde la escuela técnica argentina de que éstos son los autos del futuro, de un futuro no tan lejano, autos con un desarrollo sustentable, que no afecte al medio ambiente, que evita la polución y la contaminación, aun la sonora, y de esta manera, se cuida el planeta. Los chicos están demostrando que se puede”.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE, DÍA DE ACREDITACIONES, TÉCNICA Y CLASIFICACIÓN
BIENVENIDOS AL AUTÓDROMO DE TOAY , PROVINCIA DE LA PAMPA
IMPORTANTE: POR CUESTIONES DE SEGURIDAD: QUEDA PROHIBIDO EL USO DE TODO TIPO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS POR PARTE DE LOS EQUIPOS, YA SEAN A BATERÍA O CON CONEXIÓN A LA RED
IMPORTANTE: LA CDA CONTROLARÁ EL USO DE GUANTES POR PARTE DE LOS PILOTOS
INGRESO
8:00 HS EL INGRESO AL AUTÓDROMO SERÁ A PARTIR DE LAS 8:00HS POR PUERTA 1, DE ACCESO DESDE LA RUTA. UNA VEZ INGRESADOS, ACREDITACIONES SE ENCUENTRA DESPUÉS DE LA ROTONDA Y DE LA SEGUNDA ENTRADA, AL FINAL DEL PLAYÓN DE ESTACIONAMIENTO JUNTO AL EDIFICIO DE VERIFICACIÓN.
AGRADECEMOS ESTACIONE SU VEHÍCULO EN EL LUGAR QUE HEMOS DESIGNADO PARA TAL FIN. SEGUIR INDICACIONES DEL PERSONAL
IMPORTANTE: LOS VEHÍCULOS DE COMPETICIÓN SOLO PUEDEN MOVERSE EMPUJADOS POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, TODA PRUEBA O USO DE LOS AUTOS EN EL PREDIO DEL AUTÓDROMO EL DÍA SÁBADO, SERÁ PENALIZADA EN FORMA SEVERA
ASIGNACIÓN DE GRUPOS POR NÚMERO DE AUTO
SI EL NÚMERO DE SU AUTO ESTÁ ENTRE EL:
NRO. 1 Y EL NRO. 42 PERTENECE AL GRUPO A
NRO. 43 AL NRO. 84 PERTENECE AL GRUPO B
NRO. 85 AL NRO. 125 PERTENECE AL GRUPO C
ACREDITACIONES
SOLO UN COORDINADOR DOCENTE DEL EQUIPO (UNA SOLA PERSONA) ESTÁ AUTORIZADO A REALIZAR LOS TRÁMITES EN LA OFICINA DE ACREDITACIONES. Llevando los documentos de todos los integrantes del equipo.
EL HORARIO DE ATENCIÓN SERÁ DE 8 A 15 HORAS Y ES EL PRIMER TRÁMITE A REALIZAR.
HABRÁ UN MOSTRADOR POR CADA GRUPO PARA ASÍ REALIZAR UN TRÁMITE MÁS ÁGIL.
RECORDAR LLEVAR A TODAS LAS CARRERAS:
2 CASCOS /GUANTES PARA LOS PILOTOS / 1 PECHERA DE SEÑALERO NUMERADA / 3 CREDENCIALES PLÁSTICAS, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE, LLEVARLOS A TODAS LAS CARRERAS, Y SU CUIDADO. LOS MISMOS DEBERÁN SER DEVUELTOS EN LA ÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO EN BALCARCE
SE ENTREGARÁN: LAS PULSERAS DE INGRESO: PARA ALUMNOS PILOTOS Y DE ALUMNOS MIEMBROS DEL EQUIPO ,LAS MISMAS SON PARA INGRESAR A LA ZONA DE BOXES EL DÍA SABADO Y DOMINGO
REVISIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD
1- SOLO LOS PILOTOS ACOMPAÑADOS POR EL DOCENTE DEBERÁN LLEVAR EL AUTO EMPUJANDO A REALIZAR LA REVISIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD DE LA CDA/ ACA. EN EL SECTOR DESIGNADO (VER PLANO ADJUNTO).
ALLÍ TAMBIÉN HABRÁ TRES LÍNEAS DE CONTROL, UNA POR CADA GRUPO.
IMPORTANTE: LLEVAR LOS CASCOS Y GUANTES PARA EL CONTROL
EL HORARIO DE LA TÉCNICA SERÁ DE 8:00 A 15:00 HORAS.
IMPORTANTE: SOLO LOS PILOTOS ACOMPAÑADOS POR EL DOCENTE REALIZAN ESTE PASO. EL RESTO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO PODRÁN ESTAR VIENDO EL PROCESO PERO SIN INGRESAR AL PREDIO DESTINADO PARA TAL FIN.
FINALIZADA LA REVISIÓN Y CON EL APROBADO DE LA CDA DEL ACA:
LOS AUTOS SERÁN LLEVADOS A LOS BOXES, EMPUJADOS POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO QUE PODRÁN TRABAJAR ELLOS
12:30 ENTREGA DE VIANDAS A LOS PARTICIPANTES, PARA EVITAR DEMORAS SE ENTREGARÁ EN TRES MOSTRADORES DIVIDIDOS POR GRUPOS A B C.
REUNIÓN DE PILOTOS OBLIGATORIA
AL INGRESAR AL SALÓN TIENEN QUE ENTREGAR LA ENTRADA QUE LES FUE DADA EN LA REVISACIÓN TÉCNICA PARA ESTE FIN.
HORARIOS DE LAS CHARLAS:
14:00HS /GRUPO A
14:30HS /GRUPO B
15:00HS /GRUPO C
A LAS REUNIONES DE PILOTOS DEBEN ASISTIR DE FORMA OBLIGATORIA LOS 2 PILOTOS Y UN COORDINADOR DOCENTE
IMPORTANTE: SOLO PODRÁN ASISTIR ESTOS TRES MIEMBROS DEL EQUIPO, EL RESTO NO PUEDE ASISTIR POR RAZONES DE ESPACIO
15:00 POR ESPACIO DE UNA HORA PERMANECERÁ LA PISTA ABIERTA PARA QUE LOS EQUIPOS LA PUEDAN RECORRER CAMINANDO
CLASIFICACIÓN
16:30 TODOS LOS VEHÍCULOS DEBEN SER ESTACIONADOS A 45 GRADOS EN LA PUERTA DE SU BOX, CON EL PILOTO CON LOS CINTURONES Y CASCO COLOCADOS Y EN CONDICIONES DE MARCHA.
17:00 A PARTIR DE LAS 17:00 LOS VEHÍCULOS PODRÁN INICIAR LA MARCHA SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL BANDERILLERO LARGADOR, QUE LOS HABILITARÁ POR GRUPO A INGRESAR A LA PISTA y POR ESPACIO DE 40 MINUTOS ESTARÁ ABIERTA LA PISTA PARA QUE TODOS LOS VEHÍCULOS CLASIFIQUEN,
LOS AUTOMÓVILES LUEGO DE A INGRESAR A LA PISTA PODRÁN DAR LA CANTIDAD DE VUELTAS QUE QUIERAN, COMO MÍNIMO 1 (una) DE TIEMPO Y AL FINALIZAR DEBERÁN DIRIGIRSE POR SUS PROPIOS MEDIOS HASTA EL PARQUE CERRADO.
IMPORTANTE: NO PODRÁN REGRESAR A BOXES DURANTE LA CLASIFICACION
SI UN AUTOMÓVIL DIERA VARIAS VUELTAS DE TIEMPO, SE TOMARÁ PARA LA CLASIFICACIÓN LA QUE REALICE EN MENOR TIEMPO
LOS PILOTOS PERMANECERÁN EN EL SECTOR PREVISTO JUNTO AL PARQUE CERRADO HASTA QUE TERMINE LA CLASIFICACIÓN
UN SOLO PILOTO PUEDE INTERVENIR EN LA CLASIFICACIÓN, RECORDAMOS QUE PUEDE SER CUALQUIERA DE LOS DOS QUE EL EQUIPO SELECCIONE Y QUE EL ORDEN EN QUE LOS PILOTOS PARTICIPAN EN LA CARRERA DEL DOMINGO TAMBIÉN ES DE LIBRE SELECCIÓN DEL EQUIPO
IMPORTANTE: DURANTE LOS 40 MINUTOS DE CLASIFICACIÓN SOLO EL SEÑALERO PUEDE PERMANECER EN EL MURO, EL RESTO DEL EQUIPO DEBE PERMANECER EN EL BOX, NO SE PUEDE CRUZAR LA CALLE DE BOXES
SI UN AUTOMÓVIL NO PUDIERA LLEGAR POR SUS PROPIOS MEDIOS A INGRESAR AL PARQUE CERRADO EN EL HORARIO ESTABLECIDO QUEDARA EXCLUIDO DE LA PRUEBA DE CLASIFICACIÓN, AUNQUE HUBIERA COMPLETADO LA VUELTA DE TIEMPO.
ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EMPUJAR LOS AUTOS PARA LLEGAR AL PARQUE CERRADO
IMPORTANTE: EL RÉGIMEN DE PARQUE CERRADO NO PERMITE REALIZAR NINGÚN TRABAJO EN EL AUTO, NI EL INGRESO DE OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO.
-AL MOMENTO QUE LA CDA DEL ACA LIBERE LOS AUTOS, LOS MISMOS RETORNARÁN A LOS BOXES EMPUJADOS POR MIEMBROS DEL EQUIPO
-LOS AUTOS PERMANECERÁN EN LOS BOXES HASTA EL DÍA DE LA CARRERA
-LOS EQUIPOS PODRÁN RETIRAR LAS BATERÍAS DE LOS AUTOS PARA SU CARGA, NO ESTÁ PERMITIDO DEJAR CARGADORES CONECTADOS EN BOXES DURANTE LA NOCHE
NOTA:
LA ENTRADA PARA EL PUBLICO ES LIBRE Y GRATUITA
- Los mejores Zonales del país, que estan Junto a nosotros este fin de Semana son:
- La Formula 4 NG; la Formula Uno MA y los GT del TC Regional desembarcan en el Galvez por un Nuevo Round de sus campeonatos.
- Este fin de semana estamos en los mejores Zonales del país; vos seguilos On Line desde donde quieras…
- Segui On Line el Mejor Zonal de la Argentina By TIEMPOS
- La Categoria mas Popular de Bs As, va por su tercera fecha al Internacional de Zarate, vos seguila On Line desde donde Quieras
- Link exclusivo para seguir On Line el Campeonato Argentino de Karting. By TIEMPOS
- Lo mejor del Karting y Automovilismo Nacional y Zonal seguilo On Line, By TIEMPOS
- Segui todo el Automovilismo Zonal BY TIEMPOS en On Line !
- APAC , TC del SUDESTE y Turismo Sport 1850, van por la tercera al bonito circuito de RAUCH
- Con un parque cada vez mas numeroso, APAK invade Bs As.
- La ROTAX GRAND NATIONAL esta de estreno, el mejor servicio de Cronometraje del pais, con tres parciales y un sin números de mejoras! Seguilos On line!
- Segui el mejor Zonal del Fin de Semana On Line desde cualquier lugar del mundo.
- El Campeonato Regional de Karting, arranco el año con todo y ahora suma mas técnologia!
- AKTS – La segunda fecha con «Invitados» explota en Benito Juarez!
- El TC Regional, junto al TC 2000 Platense brindan su espectáculo en el Mouras de LA PLATA..seguilos a través de nuestra web!